Ciudad de Andahuaylas

Andahuaylas tierra de los celajes, ubicada en la región de Apurímac, en el sur del Perú. Se encuentra a una altitud de aproximadamente 2,926 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un clima templado y agradable, con temperaturas que oscilan entre los 10°C y 20°C. Conocida como la "Tierra de los Chankas", Andahuaylas es famosa por su rica historia y cultura, así como por la hospitalidad de sus habitantes.

La ciudad está rodeada de impresionantes paisajes naturales, incluyendo montañas, ríos y lagunas, siendo la Laguna de Pacucha uno de sus principales atractivos turísticos. Andahuaylas fue fundada el 7 de noviembre de 1820 y ha sido un importante centro de comercio y cultura en la región. Su economía se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y el comercio.

Andahuaylas también es conocida por sus festividades tradicionales, como el Carnaval Andahuaylino (PUKLLAY), que atrae a visitantes de todo el país y del extranjero. La ciudad cuenta con una rica herencia cultural, reflejada en sus danzas, música y artesanías, que son un testimonio vivo de la historia y tradiciones de los pueblos andinos.

Gastronomía Típica de Andahuaylas

La gastronomía es uno de los aspectos que caracterizan a Andahuaylas. Existen numerosos sitios donde locales y visitantes pueden degustar los más sabrosos platos típicos como

Humitas

Las humitas son masa de maíz rellena de pasas, queso o carne, envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor. Es un plato muy popular en la región y se puede comprar en las panaderías y mercados locales.

Chicharron de cerdo

El chicharrón de cerdo es carne de cerdo frita hasta quedar crujiente, generalmente acompañada de mote (maíz hervido) y salsa de ají. Este plato se puede encontrar en los mercados y ferias gastronómicas de Andahuaylas.

Cuy Chactado

El cuy chactado es uno de los platos más emblemáticos de la región. El cuy se fríe hasta quedar crujiente y se sirve acompañado de papas, maíz y una salsa picante. Puedes encontrar este delicioso plato en los principales restaurantes del centro de Andahuaylas.

Pachamanca

La pachamanca es un plato tradicional andino que consiste en la cocción de carnes (pollo, cerdo, cordero) y vegetales (papas, habas, maíz) en un horno de tierra, utilizando piedras calientes. Este plato se puede disfrutar en eventos especiales y festividades locales.

Kapchi de habas

El kapchi de habas es un guiso hecho a base de habas, papas, queso fresco, leche y ají amarillo. Es un plato muy nutritivo y sabroso, disponible en muchos restaurantes locales.

Chicha de jora

La chicha de jora es una bebida tradicional fermentada hecha a base de maíz. Es muy común en festividades y celebraciones, y se puede encontrar en las ferias y eventos culturales de Andahuaylas.